Bodas espirituales: Maya, Budista y más

Para futuros novios, anteriormente les presenté un artículo sobre los rituales simbólicos que pueden complementar cualquier tipo de ceremonia y con esto surgieron las dudas sobre qué tipo de ceremonia espiritual pueden seleccionar los novios si no quieren casarse por ninguna religión. Así que hoy les traigo este artículo con todos los detalles. Soy Bea de Raquel y esto es Dorothysredshoes.
Tipo de ceremonia espiritual
Antes que nada, quiero explicar que no me quiero meter en temas religiosos o en relación a mis creencias. Simplemente quiero darles información para que ustedes tengan diferentes alternativas y puedan seleccionar el tipo de ceremonia con la que se quieren casar.
Una pareja puede decidir casarse por los protocolos sociales que existen actualmente, por ejemplo, una boda civil o una boda religiosa de cualquier categoría. Sin embargo, hay novios que no se sienten cómodos ni identificados con ninguna de las anteriores y quieren tener una alternativa para poder unir sus almas y su amor por siempre. Es por esto que las bodas espirituales cada vez ganan más popularidad.
Este tipo de ceremonias son completamente ajenas a la ley o cualquier protocolo que normalmente estamos acostumbrados a llevar a cabo. Surge la duda sobre dónde se puede llevar a cabo este tipo de boda. En realidad, se puede llevar a cabo donde sea: en un lago, en la playa, en el campo, en un viñedo, donde sea. Sin embargo, existen lugares que van mucho más acorde y se prestan para este tipo de ceremonia. Por ejemplo, puede ser en un cenote en Yucatán o en lugares que tienen ambiente místico.
Quien dirige la ceremonia
Esto depende del tipo de ceremonia, pero por lo general, son dirigidas por un chamán, un maestro espiritual o maestros de la conciencia humana.
Tipos de ceremonia espiritual
Existen varias alternativas, pero la más común es la maya, la budista, la céltica e incluso hay una que va completamente dirigida hacia los cuatro elementos de la tierra. Por lo general, este tipo de ceremonias van complementadas con preparativos previos al día, como meditaciones anteriores, yoga, temascal, cuestiones que les permitan ir depurando energías negativas para llegar al día de la ceremonia mucho más limpios.
Ceremonia maya en México
Es una de las más populares y de las que más ha ido ganando terreno. Es dirigida por un chamán en el idioma tradicional maya. Se inicia haciendo un "karbe", que significa camino blanco, acompañado de copal, resina sagrada y cantos místicos con música de caracol. Posteriormente, los novios podrán hacerse un intercambio de votos y además los familiares los acompañan para intercambiar ofrendas. Se estila hacer la ofrenda a los cuatro elementos.
Ceremonia cabalística
Se hacen oraciones y bendiciones tomadas del misticismo hebreo. Se genera un tipo de cábala básico, limpieza y meditación. Se refiere a una interpretación mística y alegórica que pretende revelar un saber oculto del mundo. La pareja podrá compartirse votos y hacer el intercambio de anillos.
Ceremonia budista
Se bendice a la pareja con mantras budistas. Se hacen oraciones tradicionales referentes a la purificación del alma y del karma. Es una ceremonia que invita a un camino espiritual y a mucha introspección de ambos. De igual forma, podrán hacer un intercambio de votos y hacer ofrendas.
Es importante mencionar queridos novios que en el tema de las ceremonias espirituales, así como en la espiritualidad, no hay correctos o incorrectos. Realmente, todo va en relación a sus creencias. Y con esto quiero decir que este tipo de ceremonias no tienen protocolos ni estructuras 100% establecidas. Va a depender muchísimo del lugar donde lo hagan, de la persona que se los oficie, por ejemplo, el chamán o el espiritual, porque ellos realmente pueden optar por sugerirles quitar o añadir ciertos elementos o rituales. Lo más importante aquí es que ustedes seleccionen aquellos parámetros con los que verdaderamente se conectan. A lo mejor ustedes creen más en las meditaciones, o a lo mejor ustedes creen más en el agradecimiento al universo, o lo que ustedes decidan, pero que realmente se liberen y sanen para tener una conexión de alma muy profunda.
Déjenme saber en los comentarios si optarán por este tipo de ceremonia y dónde la van a realizar. Para conocer más sobre estos detalles, si les gusta este artículo, no olviden suscribirse al canal y síganme en todas mis redes sociales. Recuerden, ¡es su boda, es su momento! Disfruten del proceso. Nos vemos en el próximo artículo, queridos novios. Besos.
Tabla de resumen
Tipo de ceremonia | Quien dirige | Preparativos previos |
---|---|---|
Maya | Chamán | Meditaciones, yoga, temascal |
Cabalística | Maestro espiritual | Misticismo hebreo, limpieza y meditación |
Budista | Maestro espiritual | Mantras budistas, purificación del alma y del karma |
Preguntas frecuentes
1. ¿Es necesario tener creencias espirituales para realizar una ceremonia de este tipo?
No es necesario tener creencias espirituales previas. Las ceremonias espirituales son una oportunidad para conectarse con el alma y sanar, independientemente de las creencias individuales de cada pareja.
2. ¿Cuál es el costo promedio de una ceremonia espiritual?
El costo puede variar dependiendo del lugar y los servicios que se incluyan, como la presencia del chamán o maestro espiritual. Es recomendable hacer una investigación y solicitar presupuestos para tener una idea más precisa.
3. ¿Es posible combinar elementos de diferentes tipos de ceremonia espiritual?
Sí, es posible combinar elementos de diferentes tipos de ceremonias espirituales. Esto puede personalizar aún más la ceremonia y adaptarla a los gustos y creencias de la pareja.
4. ¿Cuándo es el momento adecuado para realizar una ceremonia espiritual?
El momento adecuado para realizar una ceremonia espiritual es completamente personal. Puede ser durante la ceremonia de matrimonio principal o en un momento diferente elegido por la pareja para celebrar su unión espiritual.
5. ¿Es necesario contratar a un profesional para dirigir la ceremonia?
Si bien no es estrictamente necesario, contar con un chamán, maestro espiritual u otra persona con experiencia en ceremonias espirituales puede brindar una mayor profundidad y significado a la ceremonia. Además, pueden asesorar a la pareja y ayudar en la organización de los rituales.
Espero que esta información les haya sido útil. Si desean leer más artículos relacionados, les animo a explorar otros contenidos en mi blog. ¡Hasta la próxima!

Soy Raquel, la dueña y creadora de este blog. Tengo 32 años y soy diseñadora de moda de profesión. Me encanta viajar, probar nuevos restaurantes y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me gusta todo lo que tenga que ver con la moda, desde seguir las últimas tendencias hasta encontrar piezas únicas en tiendas vintage.
Si quieres conocer ver más artículos sobre Bodas espirituales: Maya, Budista y más entra a la categoría Bodas.
Deja una respuesta
También te puede interesar: