No pidas esto en una rinomodelación

¡Hola! ¿Cómo estás? ¡Bienvenido a mi blog, dorothysredshoes.es! Soy Raquel, experta en bodas, oratoria y cirugía estética, y hoy vamos a hablar sobre las cinco cosas que debes evitar pedirle a tu médico durante una rinomodelación. Este tema es muy importante, ya que muchos pacientes suelen ser tercos y necesitan una base sólida para entender por qué debemos ser discretos con este tipo de procedimientos y optar por múltiples sesiones para obtener resultados seguros.
La anatomía de la nariz y los riesgos vasculares
Antes de entrar en detalle, es fundamental entender la anatomía de la zona nasal y los riesgos vasculares asociados. La nariz es una de las zonas con mayor riesgo vascular en la cara. Tiene diferentes vasos sanguíneos que proporcionan la nutrición necesaria, incluyendo vasos que parten de una arteria facial gigante y se conectan a una arteria oftálmica que llega hasta los ojos. Estos vasos principales no pasan por el dorso central de la nariz, lo cual nos da una idea de qué partes son menos riesgosas.
Las cinco cosas que no debes pedir durante una rinomodelación
- No pidas un bioestimulador o relleno permanente. Los bioestimuladores pueden colocarse en cualquier zona del rostro, pero es importante tener en cuenta que la nariz sigue siendo una zona de alto riesgo vascular. Optar por rellenos lo suficientemente seguros, como el ácido hialurónico, es la mejor opción.
- No pidas que te coloquen toda la jeringa de ácido hialurónico de una vez. Es importante ir paso a paso y evitar comprimir los vasos sanguíneos al colocar el relleno. Menos presión y menos cantidad de relleno nos aseguran menos riesgo de complicaciones.
- No pidas modificaciones superficiales. La nariz tiene diferentes capas, incluyendo una capa de grasa que contiene los vasos sanguíneos principales. Realizar modificaciones superficiales puede aumentar el riesgo de complicaciones. Es mejor optar por rellenos profundos y seguros.
- No pidas modificaciones excesivas para corregir una simetría frontal. Como mencioné antes, existen vasos sanguíneos importantes que pasan justo al lado de la nariz, y abordar zonas laterales puede ocasionar complicaciones. Las modificaciones principales deben ser en la zona central de la nariz.
- No pidas una proyección excesiva si tienes poca piel en esa zona. En estos casos, es difícil lograr una proyección ideal debido a limitaciones anatómicas. Es importante tener expectativas realistas y trabajar dentro de los límites de seguridad.
Conclusión
En resumen, es importante seguir estas recomendaciones durante una rinomodelación para asegurar resultados seguros. No debes pedir un bioestimulador o relleno permanente, no solicitar toda la jeringa de ácido hialurónico de una vez, evitar modificaciones superficiales, tener expectativas realistas respecto a la simetría frontal y considerar las limitaciones de la piel al pedir una proyección específica. Recuerda seguir las indicaciones de tu médico y reportar cualquier complicación de inmediato.
Tabla resumen
No pedir | Por qué |
---|---|
Bioestimulador o relleno permanente | La nariz es una zona de alto riesgo vascular |
Colocar toda la jeringa de ácido hialurónico | Menos presión y menos cantidad reducen el riesgo de complicaciones |
Modificaciones superficiales | Las complicaciones son más probables en capas superficiales de la nariz |
Modificaciones excesivas para corregir simetría frontal | Los riesgos vasculares aumentan en zonas laterales de la nariz |
Proyección excesiva con poca piel | La falta de piel limita las posibilidades de proyección |
Preguntas frecuentes
A continuación, responderé algunas preguntas comunes sobre la rinomodelación:
1. ¿Es seguro colocar un relleno permanente en la nariz?
No, los rellenos permanentes no son recomendados debido a su dificultad para ser eliminados y los riesgos asociados.
2. ¿Puedo obtener resultados ideales con una única sesión de rinomodelación?
En la mayoría de los casos, varias sesiones son necesarias para alcanzar los resultados deseados de manera segura.
3. ¿Es normal sentir alguna incomodidad después de la rinomodelación?
Sí, es normal sentir cierta incomodidad y experimentar cambios de coloración. Sin embargo, si experimentas dolor intenso o cambios importantes, debes comunicarlo a tu médico de inmediato.
¡Gracias por leer!
Espero que este artículo te haya sido útil y te haya brindado información importante sobre qué evitar durante una rinomodelación. Recuerda compartir este contenido y seguirme en Instagram para más consejos y novedades. Si tienes alguna pregunta o necesitas una consulta, no dudes en contactarme a través de mi página web. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Soy Raquel, la dueña y creadora de este blog. Tengo 32 años y soy diseñadora de moda de profesión. Me encanta viajar, probar nuevos restaurantes y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me gusta todo lo que tenga que ver con la moda, desde seguir las últimas tendencias hasta encontrar piezas únicas en tiendas vintage.
Si quieres conocer ver más artículos sobre No pidas esto en una rinomodelación entra a la categoría Belleza.
Deja una respuesta
También te puede interesar: