Mejora tu vocabulario para lucir más profesional

Índice
  1. Lee para ampliar tu vocabulario
  2. Escribe para extender tu léxico
  3. Utiliza el diccionario de sinónimos
  4. Juega a juegos de palabras
  5. Apúntate a un club de oratoria o una página de palabras del día
  6. Preguntas frecuentes
    1. ¿Cuál es la mejor estrategia para ampliar el vocabulario?
    2. ¿Debo utilizar un diccionario de sinónimos?
    3. ¿Qué hacer si repito demasiado la palabra "muy"?

Uno de los deseos más comunes de los oradores es ampliar su vocabulario. Si a ti también te gustaría mejorar tu léxico, en este artículo te voy a dar 7 sugerencias para alcanzar tu objetivo. Fíjate que podría haber formulado lo anterior de una manera distinta. Una de las cosas que más le gusta a la gente es conocer nuevas palabras, si a ti también te gustaría conocer nuevas palabras, en este artículo te voy a dar 7 sugerencias para que lo puedas hacer. Pero no es tan elegante, porque hay algunas palabras que se repiten y otras son algo vulgares, algo corrientes. Elegí conscientemente utilizar "deseos" en lugar de "cosas", "oradores" en lugar de "personas", "alcanzar" en lugar de "conseguir", y "vocabulario" y "léxico" en lugar de "palabras". Y ahí tienes la primera de las siete sugerencias que te voy a dar: en la mayoría de los casos, la elección de palabras es inconsciente. Pero tú puedes hacerlo consciente con solo pensar en ello. Imagina que eres diestro y siempre coges la cuchara con la derecha. Si tú no piensas en nada, automáticamente vas a hacer eso. Pero si te paras y piensas perfectamente, vas a lograr coger la cuchara con la izquierda si así lo deseas. Y eso es lo mismo que te va a pasar con las palabras. Si eliges usar una palabra conscientemente, no vas a tener ningún problema en hacerlo.

Lee para ampliar tu vocabulario

Leer es probablemente la mejor estrategia para aumentar tu vocabulario. Leer te expone diariamente a miles de palabras, de las cuales es muy probable que varias docenas no uses habitualmente. El efecto de mera exposición ya es positivo en sí, porque te familiariza con esas nuevas palabras y aumenta las probabilidades de que las uses en un futuro cercano. Así que lee, lee, lee. Y no me digas que ya lees en Twitter o en las descripciones de YouTube, porque eso no cuenta. Lee libros, por favor. Mi sugerencia para introducir esa rutina de lectura es muy fácil: róbale 10 minutos de visualización a tu Smartphone. Hazlo por la noche, y además te ayudará a conciliar el sueño.

Escribe para extender tu léxico

Escribir es seguramente la segunda mejor estrategia para extender tu léxico. Escribe 100 palabras al día. 100 palabras te llevarán alrededor de un minuto. Si no le puedes dedicar un minuto al día, es que realmente no quieres aumentar tu vocabulario. Si eres como la mayoría y tienes un trabajo de oficina, lo tienes muy fácil. Abre el editor de textos que más te guste, escribe 100 palabras, y tu jefe ni siquiera lo va a notar. Puedes escribir a modo de diario sobre lo que te pasa cada día, puedes escribir sobre alguna idea interesante que sobrevuele tu cabeza, o como último recurso, escribe sobre algo que no te guste, sobre lo que más rabia te dé. Escribir sobre nuestras frustraciones es divertido y algunos dicen que hasta terapéutico.

Utiliza el diccionario de sinónimos

Cuando escribí mi libro, siempre tenía el diccionario de Word reference en la versión de sinónimos en una pestaña, y cuando había una palabra que no me acababa de convencer o cuando no encontraba una palabra, acudía a él y me ayudaba a encontrar una mucho mejor. Y como te comentaba antes, eso además me exponía a una serie de palabras nuevas, con lo que hacía que fuera más probable que en el futuro añadiera una de esas palabras a mi vocabulario habitual. Elige el diccionario de sinónimos que más te guste y ten abierta la pestaña cuando escribas.

Juega a juegos de palabras

El mundo no se acaba con Scrabble, hay muchas más opciones. Yo suelo matar el tiempo con Apalabrados, Wordmaster o con el Word of Wonder. De hecho, hoy he hecho una palabra que me gusta mucho, me ha dado un montón de puntos y uso muy poco: "gañán". Igual no es el mejor ejemplo para utilizar en este artículo, pero es lo que hay. Me ha salido hoy, está de rabiosa actualidad y la verdad es que ya tengo muchas ganas de usarla.

Apúntate a un club de oratoria o una página de palabras del día

Masters es el club de oratoria más recomendable de todo el mundo. Hay una práctica muy interesante al principio de la reunión: una persona sale y anuncia una palabra del día, enuncia la palabra y explica qué significa y cómo se puede usar. Los participantes de esa reunión, los que van a hacer el discurso, no están obligados, pero sí invitados a utilizar e incluir esa nueva palabra en sus discursos. Eso ya supone un reto de por sí, así que es interesante. Pero además, lo que consigue es que en el momento en que tú uses esa palabra una vez, dos veces, tres veces, lo que estás haciendo es maximizar las probabilidades de que se quede integrada en tu vocabulario habitual. No hace falta que te apuntes a Toastmasters, porque hay páginas que cumplen una función muy similar. Yo te sugiero Elcastellano.org. Lo que hace esta página es, que cuando te das de alta, cada día te envía la palabra, explicándote qué es, qué significa y dándote un contexto sobre cómo usarla. Y a partir de ahí, eres tú el que debes comprometerte a introducir esta palabra en tu vocabulario habitual.

Así que, detecta si eres una de esas personas que repite el uso de la palabra "muy" o algunas que la sustituyen, como puede ser "súper" o "hiper", y en caso afirmativo, intenta sustituirlas por otras distintas. Aplicando estas sugerencias, y no siendo ningún gañán, pronto te darás cuenta de que estás añadiendo palabras a tu vocabulario, y pensarás: "Pues resulta que esos consejos servían".

SugerenciasDescripción
Elige usar nuevas palabrasElige conscientemente utilizar palabras diferentes para ampliar tu vocabulario.
Lee para ampliar tu vocabularioLee libros para exponerte a nuevas palabras y familiarizarte con ellas.
Escribe para extender tu léxicoPractica la escritura diaria para incorporar nuevas palabras a tu vocabulario.
Utiliza el diccionario de sinónimosRecurre a un diccionario de sinónimos para encontrar palabras más precisas y variadas.
Juega a juegos de palabrasAprovecha juegos como Apalabrados o Wordmaster para divertirte y descubrir nuevas palabras.
Apúntate a un club de oratoria o una página de palabras del díaParticipa en clubs de oratoria o suscríbete a páginas que te envíen una palabra del día para incorporarla a tu vocabulario habitual.
Evita usar la palabra "muy"Reemplaza la palabra "muy" por otras más descriptivas y precisas para enriquecer tu lenguaje.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor estrategia para ampliar el vocabulario?

La mejor estrategia para ampliar el vocabulario es leer de forma habitual. La lectura te expone a nuevas palabras de manera constante y te familiariza con su uso y significado.

¿Debo utilizar un diccionario de sinónimos?

Sí, utilizar un diccionario de sinónimos te ayuda a encontrar palabras más precisas y variadas para enriquecer tu lenguaje. Además, te expone a nuevas palabras y posibilidades de uso.

¿Qué hacer si repito demasiado la palabra "muy"?

Si te das cuenta de que repites demasiado la palabra "muy" o palabras similares como "súper" o "hiper", intenta sustituirlas por otras distintas. Utiliza expresiones más descriptivas y variadas para enriquecer tu vocabulario.

Espero que estas sugerencias te sean de utilidad para ampliar tu vocabulario y mejorar tu léxico. Recuerda aplicarlas de manera consciente y constante para lograr resultados. ¡Hasta la próxima!

Encuentra más artículos relacionados en mi blog dorothysredshoes.es.

Si quieres conocer ver más artículos sobre Mejora tu vocabulario para lucir más profesional entra a la categoría Hablar en público.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir