Mejora tu comunicación en público: 2 técnicas esenciales

Índice
  1. La importancia de la comunicación en eventos sociales
  2. La práctica deliberada
  3. El poder del feedback
  4. El poder de ver tus propias actuaciones
  5. Evalúate a ti misma
  6. ¡Mejora tu habilidad de comunicación!
  7. Preguntas frecuentes

La práctica hacia el maestro es una falacia si eres una persona extrovertida, seguramente disfrutas cuando estás en eventos sociales y eres el centro de atención. Muy probablemente hablas en público con soltura y si te va bastante bien. Pero por esa misma razón, también es probable que nunca te hayas preocupado mucho por aprender a hacerlo realmente bien. Sé que decir que "bastante bien" ya no es suficiente puede ser difícil de aceptar, pero debemos ser conscientes de que las personas que nos rodean se están superando y están aprendiendo nuevas habilidades mientras nosotros nos quedamos atrás.

La importancia de la comunicación en eventos sociales

En este mundo existen al menos dos tipos de personas: los que se creen la caña y los que se creen basura. Ambos aciertan y están equivocados al mismo tiempo. Aciertan porque si se obsesionan con algo, buscan todos los medios para alcanzarlo. Están equivocados porque nuestra perspectiva sobre nosotros mismos no suele ser muy objetiva al principio.

La práctica deliberada

Al principio de este artículo, te mencioné que la frase "la práctica hace al maestro" es una falacia, y lo mantengo. Porque da igual que hagas una tarea un millón de veces, si cada vez que lo haces, le echas sal porque la receta tiene un error, no habrá manera de que te salga bien. Es ahí donde esa frase falla. Porque no es cualquier práctica, sino la práctica deliberada la que nos ayudará a mejorar. ¿Y qué significa práctica deliberada? Significa:

  1. Practicar
  2. Recibir feedback
  3. Tomar la parte valiosa de ese feedback
  4. Comenzar otra vez haciéndolo un poquito mejor
Ver más:  Aprovecha YouTube y el Video Online para Impulsar tu Negocio

El poder del feedback

La primera técnica que quiero compartir contigo es el feedback. El feedback es una palabra en inglés que significa retroalimentación o evaluación. Cuando haces algo y recibes feedback, te evalúan de manera crítica para ofrecerte información que te permitirá entender lo que haces bien y lo que puedes mejorar.

El poder de ver tus propias actuaciones

La segunda técnica que quiero mencionar es grabarte en vídeo y verte a ti misma. Cuando te grabas y ves tus actuaciones, no solo ves el feedback que te dan, que es más útil y al que le prestas más atención, sino que también descubres cosas que otros no lograron percibir en vivo.

Evalúate a ti misma

Si tienes ganas de mejorar tu capacidad de comunicación y decides grabarte y verte en vídeo cuando hablas en público, te sugiero que te evalúes con las siguientes preguntas:

  1. ¿Qué transmito con mi lenguaje no verbal? ¿Seguridad, cercanía, confianza, amabilidad o lo contrario?
  2. ¿Es mi mensaje claro y relevante para este público? ¿Es fácil de entender y se ajusta a las necesidades de la gente?
  3. ¿Cuál es la impresión general que tengo de mi propio discurso? Intenta entender cómo te has sentido y piensa en cómo podrías mejorar esa sensación.

Ten en cuenta que la gente siempre te verá con ojos menos críticos que tú, por lo que serán más exigentes contigo. Pero el ejercicio de evaluarte a ti misma es muy poderoso. Por eso, busca feedback de los demás y grábate hablando en público. Si ves el video y contrastas esas opiniones, mejorarás significativamente tu capacidad de comunicación, lo que te convertirá en un profesional y persona mejor.

Ver más:  13 trucos para hacer videoconferencias interesantes

¡Mejora tu habilidad de comunicación!

¿Quieres aprender a comunicar mejor y mejorar tus probabilidades de alcanzar tus metas profesionales? Si es así, suscríbete a mi blog dorothysredshoes.es y recibirás artículos y herramientas gratuitas que te ayudarán a comunicar mejor que la gente que te rodea. Además, si te ha gustado este artículo, compártelo con tus amigos para que ellos también aprendan a comunicar de manera efectiva. ¡No te pierdas nuestras próximas publicaciones relacionadas!

Resumen del artículo
En este artículo, se habló sobre la importancia de mejorar nuestras habilidades de comunicación en eventos sociales y en el ámbito profesional. Se mencionaron dos técnicas: el feedback y la grabación en vídeo. También se compartieron preguntas para evaluar nuestras actuaciones y cómo mejorar. Finalmente, se invitó a los lectores a suscribirse al blog para recibir más herramientas y artículos sobre comunicación efectiva.

Preguntas frecuentes

A continuación, se responden algunas preguntas frecuentes relacionadas con la comunicación en eventos sociales y profesionales:

  1. ¿Por qué es importante mejorar nuestras habilidades de comunicación en eventos sociales?
  2. La comunicación efectiva nos permite transmitir nuestras ideas de manera clara y relevante, lo que nos ayuda a establecer conexiones significativas con otras personas y lograr nuestros objetivos en eventos sociales.

  3. ¿Por qué ver nuestras actuaciones en vídeo es beneficioso?
  4. Ver nuestras actuaciones en vídeo nos permite tener una visión más objetiva de nuestra comunicación, identificar áreas de mejora y descubrir aspectos que no habíamos percibido en vivo.

  5. ¿Cómo puedo obtener feedback de los demás?
  6. Puedes pedir a amigos, colegas o profesionales en el ámbito de la comunicación que evalúen tu desempeño y te brinden su retroalimentación constructiva.

Gracias por leer este artículo y espero que te haya ayudado a comprender la importancia de mejorar nuestras habilidades de comunicación en eventos sociales y profesionales. ¡No olvides suscribirte al blog para recibir más información sobre este tema y otros relacionados!

Ver más:  Copywriting para aumentar ventas: Factores clave

¡Hasta pronto!

- El equipo de dorothysredshoes.es

Si quieres conocer ver más artículos sobre Mejora tu comunicación en público: 2 técnicas esenciales entra a la categoría Hablar en público.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir