GRASA permanente VS FILLERS: Pros y contras

Hola, ¿cómo estás? ¡Bienvenido a DOROTHYSREDSHOES.ES! Soy la autora y dueña del blog, Raquel. Soy médico estético y especialista en medicina antienvejecimiento. Hoy hablaré sobre la diferencia entre los rellenos permanentes con grasita y los rellenos temporales con fillers.
Rellenos permanentes con grasita vs rellenos temporales con fillers
En el mundo de la medicina estética, existen diferentes tratamientos para mejorar nuestra apariencia sin necesidad de someternos a intervenciones quirúrgicas. En este video, mencionaré los pros y contras de estos dos tipos de rellenos para que puedas decidir si son adecuados para ti.
Los rellenos permanentes con grasita
La lipotransferencia es un procedimiento en el cual se extrae grasa de otras partes del cuerpo y se inyecta en el rostro para aumentar el volumen de forma duradera o permanente. Este tipo de relleno con grasa tiene varios beneficios que vale la pena mencionar. En primer lugar, es un tratamiento de bajo costo que puede perdurar durante toda la vida del paciente. Además, al extraer la grasa de algunas áreas del cuerpo, también se logra una disminución en esas zonas, lo cual puede ser beneficioso para el paciente. Otro aspecto importante es que, dependiendo del tipo de grasa que se extraiga, se pueden realizar otros tratamientos como la bioestimulación de la piel utilizando células adiposas más pequeñas. También es relevante mencionar que este tipo de procedimiento debe ser realizado por cirujanos plásticos, ya que no se puede realizar en una consulta convencional.
Los rellenos temporales con fillers
Los fillers son rellenos temporales que se utilizan en medicina estética. Estos pueden estar compuestos por ácido hialurónico, hidroxiapatita de calcio, ácido poliláctico, entre otros. A diferencia de los rellenos permanentes con grasita, los fillers no son permanentes ni semipermanentes, ya que se van absorbiendo con el tiempo. Sin embargo, tienen varios beneficios en comparación con la lipotransferencia. Estos rellenos son más fáciles de realizar, no requieren periodos de recuperación y tienen menos riesgos de sangrado e infección. Además, permiten acompañar al paciente durante su proceso de envejecimiento, ya que se pueden realizar ajustes en los volúmenes a medida que sea necesario.
Pro y contras de los rellenos permanentes con grasita y los rellenos temporales con fillers
Antes de decidir qué tipo de relleno es el adecuado para ti, es importante considerar los pros y contras de cada opción. En el caso de los rellenos permanentes con grasita, uno de los principales contras es la probabilidad de absorción del relleno, que puede variar de un 10% a un 90%, dependiendo de varios factores. También se requiere una segunda sesión para lograr un resultado óptimo y no todos los pacientes son candidatos ideales para este tipo de tratamiento.
Por otro lado, los rellenos temporales con fillers tienen la desventaja de que su duración es limitada, por lo que es necesario realizar sesiones de mantenimiento cada cierto tiempo. Además, el costo es mayor en comparación con los rellenos con grasita.
Conclusiones
En conclusión, tanto los rellenos permanentes con grasita como los rellenos temporales con fillers tienen ventajas y desventajas que deben ser consideradas por cada paciente antes de tomar una decisión. Es importante buscar a un profesional capacitado, ya sea un cirujano plástico, un médico estético o un dermatólogo, para realizar cualquiera de estos procedimientos con seguridad y obtener los resultados deseados.
Tabla resumen
Rellenos permanentes con grasita | Rellenos temporales con fillers |
---|---|
Costo bajo | Costo elevado |
Resultados duraderos o permanentes | Resultados temporales |
Posibilidad de absorción del relleno | Necesidad de sesiones de mantenimiento |
Realizado por cirujanos plásticos | Realizado por médicos estéticos, cirujanos plásticos o dermatólogos |
Preguntas frecuentes
1. ¿Los rellenos permanentes con grasita son seguros?
Sí, siempre y cuando sean realizados por un cirujano plástico capacitado.
2. ¿Cuánto tiempo duran los rellenos temporales con fillers?
La duración varía dependiendo del tipo de relleno y la zona tratada, pero generalmente entre 12 y 18 meses.
3. ¿Necesito estar bajo anestesia para realizar el procedimiento de lipotransferencia?
En la mayoría de los casos, se utiliza anestesia local para asegurar la comodidad del paciente durante el procedimiento.
4. ¿Cuál es el costo promedio de estos tratamientos?
El costo puede variar dependiendo de varios factores, como la cantidad de material utilizado y la experiencia del médico. Es importante consultar directamente con el especialista para obtener un presupuesto personalizado.
5. ¿Cuándo puedo ver los resultados del tratamiento?
Los resultados son visibles de forma inmediata, pero es posible que haya una ligera inflamación postoperatoria que desaparecerá en unos días.
Espero que esta información te haya sido útil. Si tienes más preguntas, no dudes en contactarnos a través de la web o nuestras redes sociales. ¡Hasta el próximo artículo!

Soy Raquel, la dueña y creadora de este blog. Tengo 32 años y soy diseñadora de moda de profesión. Me encanta viajar, probar nuevos restaurantes y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me gusta todo lo que tenga que ver con la moda, desde seguir las últimas tendencias hasta encontrar piezas únicas en tiendas vintage.
Si quieres conocer ver más artículos sobre GRASA permanente VS FILLERS: Pros y contras entra a la categoría Belleza.
Deja una respuesta
También te puede interesar: