Evita errores al hablar en público y comunica con confianza

Saber comunicar eficazmente es más importante que un título profesional. Sí, porque la capacidad de comunicar tus ideas con claridad te ayuda a vender y a venderte mejor. En este artículo te mostraré seis de los errores más comunes al hablar en público y cómo eliminarlos. Quédate hasta el final porque te daré acceso a una guía imprescindible para que triunfes con tus presentaciones. Hola a mi gente valiente, soy Raquel, formador en habilidades de comunicación, y esto es Raquel TV, un canal en el que descubrirás herramientas de comunicación para ganar influencia social y profesional. Si eres nuevo por aquí y buscas mejorar tus habilidades de comunicación y así ganar influencia, suscríbete y activa las notificaciones clicando en la campanita para recibir mis artículos semanales en tu email.
Importancia de hablar en público
Saber hablar bien en público es cada vez más importante, ya que te permite diferenciarte de los demás y ganar ventaja en la nueva economía en la que estamos. En la actualidad, es vital poder vender bien lo que haces. Sin embargo, hablar bien en público no es algo que venga de forma natural. A veces imitamos a los demás para aprender, pero de manera no estructurada, ya que no nos enseñan a hacerlo correctamente en ningún sitio. Si estás de acuerdo, por favor dale a me gusta.
Errores comunes al hablar en público
Cuando nos toca hablar en público, cometemos errores que distraen, nos dejan en una mala posición y dificultan nuestro desarrollo profesional. En los últimos años, muchos de estos errores en las presentaciones de trabajo se han vuelto tan habituales que pocas personas los ven como errores. Pero basta con corregirlos para tener una ventaja sobre cualquiera. Aquí te presento seis de los más habituales:
- Creer que una presentación es igual a un PowerPoint: Mucha gente tiene la costumbre de creer que una presentación es simplemente compartir diapositivas de PowerPoint. Sin embargo, esto imposibilita el contacto visual y da a entender que tu público no importa. Utiliza tus diapositivas como apoyo visual para el público, con imágenes y gráficos, y utiliza pocas palabras para reforzar los conceptos más complejos e importantes.
- No ver la comunicación como parte esencial del trabajo: La comunicación eficaz es parte fundamental de cualquier trabajo. No solo importa lo que haces, sino también cómo lo comunicas. Dale importancia a la comunicación y dedícale el tiempo necesario en tu agenda. No la dejes siempre para el último minuto.
- Creer que prepararse resta espontaneidad: Muchas personas evitan prepararse para sus presentaciones porque creen que esto les resta espontaneidad. Sin embargo, prepararse correctamente es fundamental para que tus ideas fluyan de forma natural. Ensaya tanto como puedas hasta que te sientas cómodo con tus ideas.
- Avoiding eye contact with the audience: Muchas veces, por nervios, evitamos mirar a los ojos de la gente mientras hablamos en público. Sin embargo, es importante establecer un contacto visual con tu audiencia. Esto genera confianza y hace que todos sientan que les hablas individualmente.
- Centrarse en uno mismo en lugar de en el público: Al empezar una presentación, muchas personas se centran en hablar de sí mismas y en destacar lo buenos que son. Sin embargo, es importante que te enfoques en las necesidades de tu público y en cómo puedes ayudarles. Evita expresiones como "quiero", "me gustaría" o "necesito". En su lugar, céntrate en sus necesidades y en cómo puedes satisfacerlas.
- Dar órdenes al público: Evita dar órdenes a tu audiencia durante tu discurso. En lugar de eso, explícales detalladamente la situación y las consecuencias de no actuar, y plantea una solución que beneficie a tu público. La gente no quiere recibir órdenes, pero si argumentas bien tu discurso, actuarán como quieres que actúen.
Resumen de los errores comunes al hablar en público
Error | Descripción |
---|---|
Presentación igual a PowerPoint | Creer que una presentación se basa simplemente en diapositivas de PowerPoint y utilizarlas como guión para leer palabra por palabra. |
No ver la comunicación como parte esencial del trabajo | No dedicarle tiempo suficiente a la comunicación en tu agenda y dejarla siempre para el último minuto. |
Creer que prepararse resta espontaneidad | No prepararse lo suficiente para una presentación por miedo a perder la espontaneidad. |
Avoiding eye contact with the audience | No establecer contacto visual con la audiencia durante la presentación. |
Centrarse en uno mismo en lugar de en el público | Hablar de uno mismo y destacar la propia experiencia en lugar de centrarse en las necesidades del público. |
Dar órdenes al público | Dar órdenes directas a la audiencia en lugar de explicar la situación y ofrecer soluciones beneficiosas. |
Preguntas frecuentes
A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre hablar en público:
- ¿Cuál es el error más común al hablar en público?
- ¿Cómo puedo corregir los errores al hablar en público?
- ¿Cuánto tiempo debo dedicar a prepararme para una presentación importante?
- ¿Cómo puedo generar contacto visual con el público durante mi presentación?
- ¿Cómo puedo centrarme en las necesidades del público en lugar de en mí mismo?
- ¿Es recomendable dar órdenes a la audiencia durante una presentación?
Espero que este artículo te haya sido útil y que puedas corregir los errores más comunes al hablar en público. Recuerda que la comunicación eficaz es fundamental para destacar en cualquier ámbito profesional. Si quieres aprender más sobre cómo mejorar tus habilidades de comunicación, te invito a que revises los artículos relacionados. ¡Nos vemos en el próximo artículo!

Soy Raquel, la dueña y creadora de este blog. Tengo 32 años y soy diseñadora de moda de profesión. Me encanta viajar, probar nuevos restaurantes y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me gusta todo lo que tenga que ver con la moda, desde seguir las últimas tendencias hasta encontrar piezas únicas en tiendas vintage.
Si quieres conocer ver más artículos sobre Evita errores al hablar en público y comunica con confianza entra a la categoría Hablar en público.
Deja una respuesta
También te puede interesar: