Descubre tu IKIGAI y potencia tu éxito profesional
Si eres alguien que está preocupado por la posibilidad de perder su trabajo debido a la crisis que el coronavirus está trayendo, es normal que te sientas inseguro y con miedo. Sin embargo, en este artículo te traigo una solución que funcionó para mí y que también puede funcionar para ti: reinventarte desde ya mismo.
La importancia del posicionamiento personal
Las crisis generan incertidumbre, problemas y una pérdida de confianza en la economía, lo que lleva a la disminución del gasto y, por ende, a una reducción de empleos. En términos sencillos, tu posicionamiento personal es el lugar que ocupas en el mercado en comparación con tu competencia, a los ojos de tus clientes. Si trabajas en el mundo empresarial, tus clientes serían tu jefe o tu empresa en general.
Las empresas, al competir en los mercados, adoptan dos estrategias de posicionamiento distintas: por precio y por diferenciación. El primero implica competir ofreciendo los precios más bajos, mientras que el segundo implica ofrecer algo similar pero con características diferenciadoras que justifiquen un precio más alto. Por ejemplo, en el sector aéreo europeo, Ryanair compite por precio, vendiendo billetes muy baratos, mientras que Lufthansa se posiciona por diferenciación, ofreciendo servicios adicionales y cobrando más por ello.
En el ámbito personal, también tienes dos opciones de posicionamiento: el modelo generalista y el modelo especialista. El modelo generalista implica realizar un trabajo que requiera habilidades básicas y que pueda ser realizado por cualquier persona. Por ejemplo, trabajos de limpieza. Por otro lado, el modelo especialista requiere habilidades expertas y conocimientos específicos en áreas de alto valor, en las que pocas personas pueden destacar. Por ejemplo, un abogado fiscalista con especialidad en el sector hotelero.
Descubre tu Ikigai
La clave para mantenerse activo y con energía durante muchos años, es descubrir tu Ikigai. En Japón, cerca de la ciudad de Okinawa, hay un pueblo conocido como el pueblo de los centenarios, donde se encuentra el mayor índice de personas mayores de 100 años que siguen trabajando. El Ikigai es ese propósito, esa razón de ser que te ilusiona y te permite levantarte cada mañana con alegría.
Según Héctor García y Francesc Miralles en su libro "Ikigai", este concepto se compone de cuatro variables: algo que amas hacer, algo en lo que te destacas, algo por lo que el mercado está dispuesto a pagarte y algo que aporta al mundo o a la sociedad de alguna manera. Descubrir tu Ikigai puede cambiar por completo tu vida laboral y personal.
En mi caso, descubrí mi Ikigai en la enseñanza de habilidades de comunicación. Me encanta hacerlo, se me da bien y las empresas están dispuestas a pagarme por ello. Además, siento que aporto algo valioso a la sociedad, ayudando a las personas a ser mejores comunicadores. Descubrir mi Ikigai ha cambiado mi vida completamente.
Cómo mejorar tu posicionamiento personal
Si quieres mejorar tus posibilidades de posicionamiento y ser competitivo en un mercado tan cambiante, te recomiendo que hagas un análisis y reflexiones sobre las cosas que te encantan hacer y en las que te destacas. Encuentra los puntos en común entre ambos y pregunta si hay demanda en el mercado para enfocarlo de una forma u otra. Estas son las tres preguntas más importantes al inicio.
Cuando haces algo que te apasiona, en lo que te destacas y que las empresas o las personas están dispuestas a pagar, tarde o temprano encuentras la manera de aportar algo valioso a los demás, y esto hace que te posiciones de manera única y diferencial. No solo cambia tu vida, sino que también atraes el interés de las empresas y los clientes.
En resumen, descubrir tu Ikigai te permite posicionarte de manera distinta, haciendo que tu trabajo te llene y sea resistente a las crisis. Si te ha gustado este artículo, deja un comentario y compártelo con tus amigos para que ellos también puedan descubrir su razón de ser y tener un futuro brillante.
Tabla resumen
Posicionamiento | Modelo | Ejemplos |
---|---|---|
Por precio | Empresarial | Ryanair |
Por diferenciación | Empresarial | Lufthansa |
Generalista | Personal | Trabajo de limpieza |
Especialista | Personal | Abogado fiscalista con especialidad en sector hotelero |
Preguntas frecuentes
¿Qué significa Ikigai?
Ikigai es una palabra japonesa que se refiere a un propósito o una razón de ser, algo que te ilusiona y te permite vivir con alegría.
¿Cómo puedo descubrir mi Ikigai?
Puedes descubrir tu Ikigai analizando las cosas que amas hacer y en las que te destacas, buscando los puntos en común entre ambos y preguntándote si hay demanda en el mercado para enfocarlo de una forma u otra.
¿Por qué es importante el posicionamiento personal?
El posicionamiento personal es importante porque te permite ser competitivo en un mercado cambiante, encontrar un trabajo que te llene y resistente a las crisis.
¡Espero que este artículo te haya sido útil! Recuerda revisar otros artículos relacionados en mi blog y buscar tu Ikigai para tener una vida laboral y personal más satisfactoria.
Soy Raquel, la dueña y creadora de este blog. Tengo 32 años y soy diseñadora de moda de profesión. Me encanta viajar, probar nuevos restaurantes y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me gusta todo lo que tenga que ver con la moda, desde seguir las últimas tendencias hasta encontrar piezas únicas en tiendas vintage.
Si quieres conocer ver más artículos sobre Descubre tu IKIGAI y potencia tu éxito profesional entra a la categoría Lifestyle.
Deja una respuesta
También te puede interesar: