Descubre los Secretos de México: Lugares Increíbles para Viajar

¡Hola parejas! Soy Sandra Dueñas, y hoy os traigo un artículo pensado para todas aquellas parejas que están organizando su luna de miel, o para cualquier persona que quiera cruzar el charco y disfrutar de unas vacaciones en unos parajes increíbles en México. En este artículo os voy a presentar 5 rincones de México que probablemente no conocéis y os dejarán con la boca abierta. Son una selección de lugares con los que podréis hacer un viaje distinto al que todos conocemos en el impresionante país de México. Así que preparad el pasaporte y coged vuestra mejor mochila, porque empezamos ¡pero antes de seguir, recordad suscribiros a nuestro canal si todavía no lo habéis hecho, así disfrutaréis de más artículos como este y muchos más!
La Huasteca Potosina
La Huasteca Potosina es una región situada al nordeste del país, y en ella descubriremos cómo la naturaleza puede llegar a convertirse en un paraje más parecido a un cuento de hadas que a la realidad. El verde de los bosques y el azul del agua en esta región no deja a nadie indiferente. La Huasteca Potosina tiene diferentes puntos de interés, como Los Micos, un conjunto de siete cascadas escalonadas donde encontraremos estanques de agua azul cristalina, ideal para practicar kayak, saltos o descensos en balsas, entre otras muchas actividades de aventura. Pero si lo tuyo es el misterio, en esta región encontramos El Sótano de las Golondrinas, una de las trece maravillas de México. Hablamos de una gruta o, más bien, un abismo con una profundidad de 512 metros, una de las más profundas y bellas del mundo. Está habitada por miles de aves que a diario salen en espiral por él, convirtiendo este lugar en un verdadero espectáculo. Y para aquellos que disfrutan de la cultura a la vez que la naturaleza, es imprescindible visitar en Xilitla el Jardín Surrealista de Sir Edward James, un espacio de exótica vegetación y altas caídas de agua, donde el escultor y poeta que le da nombre, Sir Edward James, creó un espacio místico con esculturas y símbolos mágicos. Podríamos hablar de muchas más opciones que visitar en esta región, como sus ciudades o sus lagos, pero lo mejor es que lo descubráis vosotros mismos.
Isla Espíritu Santo
Cambiamos de destino para dirigirnos ahora a Baja California Sur. Allí encontramos la Isla Espíritu Santo, una de las maravillas naturales de la región que está considerada como patrimonio natural mundial por la UNESCO. Y no es para menos, esta isla está deshabitada y lo recomendable es dedicar un día para visitarla. Como su geografía es escarpada, la mejor opción es hacerlo en barco. En esta isla descubriremos un nuevo significado de la palabra biodiversidad, ya que en ella conviven desde leones marinos hasta tortugas y tiburones ballena. Así que coge tu máscara de snorkel y disfruta de este increíble paraje.
La Ciudad Maya de Palenque
En Chiapas, no muy lejos de la frontera con Guatemala, encontramos la Ciudad Maya de Palenque, un espacio en el que se ha conservado uno de los mayores yacimientos de la cultura prehispánica. En este espacio destacan tres pirámides: el Templo de la Calavera, la Tumba de la Reina Roja y la de las Inscripciones. Podríamos entrar a explicar el nombre de cada una, pero no deja mucho margen a la duda. Para conocer una cultura milenaria como esta, es imprescindible desplazarse a la ciudad de Palenque, a tan solo siete kilómetros del yacimiento, y desde ahí contratar a un guía que nos acompañe y explique toda la historia y magia que nos aguarda en este paraje.
Tequila, Pueblo Mágico
Ahora dejamos una ciudad maya para irnos a otro tipo de pueblo. Ya sé lo que estáis pensando, que lo hemos elegido por el nombre del pueblo, pero no solo por eso. Tequila, que da nombre a la famosa bebida, forma parte de una de las zonas imprescindibles de México, Jalisco. Tequila es conocido como "Pueblo Mágico", y entre sus calles se respira paz y tranquilidad, donde en cada rincón descubrimos historias llenas de misticismo que hay detrás de la bebida nacional de México. No podemos perdernos una visita a los campos de agave y disfrutar de una gastronomía sin igual. Aunque lo principal e imperdonable sería no perderse en su plaza principal y tomar un tour por las destilerías donde se esconden siglos de historia. Además, podremos disfrutar del imponente Volcán de Tequila.
Bacalar, el paraíso caribeño
Qué mejor que acabar nuestra escapada en un paraíso como Bacalar, un poblado al pie de la Laguna de los Siete Colores. Un lugar idóneo para nadar o hacer snorkel. Pero Bacalar no solo destaca por su laguna, también podremos disfrutar del Cenote Azul, con un diámetro de 300 metros y una profundidad de 90. Hecho para los amantes del snorkel y las cuevas submarinas. Además, también encontraremos el Fuerte de San Felipe, con casi 300 años de antigüedad, que servía para defenderse de los piratas. Y cerca podremos descubrir algunos pueblos mayas.
Destino | Atracciones |
---|---|
La Huasteca Potosina | Los Micos, El Sótano de las Golondrinas, Jardín Surrealista de Sir Edward James |
Isla Espíritu Santo | Biodiversidad marina |
Ciudad Maya de Palenque | Pirámides: Templo de la Calavera, Tumba de la Reina Roja, Tumba de las Inscripciones |
Tequila | Campos de agave, Destilerías |
Bacalar | Laguna de los Siete Colores, Cenote Azul, Fuerte de San Felipe |
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el destino más recomendado para los amantes de la naturaleza?
El destino más recomendado para los amantes de la naturaleza es La Huasteca Potosina, donde podrán disfrutar de cascadas, cuevas y bosques impresionantes.
¿En qué región se encuentra la Isla Espíritu Santo?
La Isla Espíritu Santo se encuentra en Baja California Sur, al noroeste de México.
¿Qué destaca en la Ciudad Maya de Palenque?
En la Ciudad Maya de Palenque destacan tres pirámides: el Templo de la Calavera, la Tumba de la Reina Roja y la de las Inscripciones.
¿Cuál es la bebida famosa en Tequila?
La bebida famosa en Tequila es, sin duda, el tequila, una bebida espirituosa obtenida a partir de la fermentación y destilación del agave azul.
¿Qué se puede hacer en Bacalar?
En Bacalar se puede nadar en la Laguna de los Siete Colores, hacer snorkel en el Cenote Azul y visitar el Fuerte de San Felipe.
Espero que hayáis disfrutado de este recorrido por algunos rincones poco conocidos de México. ¡Hay mucho más por descubrir en este hermoso país! Si queréis obtener más información sobre viajes y destinos ideales para vuestra luna de miel, os invito a que reviséis nuestros artículos relacionados. ¡Hasta pronto y buen viaje!

Soy Raquel, la dueña y creadora de este blog. Tengo 32 años y soy diseñadora de moda de profesión. Me encanta viajar, probar nuevos restaurantes y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me gusta todo lo que tenga que ver con la moda, desde seguir las últimas tendencias hasta encontrar piezas únicas en tiendas vintage.
Si quieres conocer ver más artículos sobre Descubre los Secretos de México: Lugares Increíbles para Viajar entra a la categoría Viajes y Escapadas.
Deja una respuesta
También te puede interesar: