¿Cuánto cuesta una boda en España? Descubre los costos por comunidad

Índice
  1. Tabla de costes por comunidad
  2. FAQs
    1. 1. ¿Cuál es el precio medio de una boda en España?
    2. 2. ¿Cuál es la comunidad más cara para celebrar una boda?
    3. 3. ¿Cuál es la comunidad más barata para celebrar una boda?

Vamos a responder a la gran pregunta que todos nos hacemos el día antes o después de comprometernos: ¿cuánto cuesta una boda? Hoy os responderemos con datos y cifras exactas de cuánto cuesta una boda en tu región. Pero antes de contestar a esta gran pregunta, dejadme que os explique cómo hemos llegado a estas conclusiones.

Desde bodas punto net, realizamos estudios nacionales e internacionales que nos ayudan a resolver estas cuestiones. Nos focalizamos en saber cuál es el precio medio por invitado, cuántos invitados de media asisten a cada boda y cuál es el coste total de cada boda. Con estos datos, podemos crear un mapa para saber de forma exacta cuánto cuesta una boda en la zona donde vivimos.

Lo primero que debemos tener claro es cómo vamos a cuantificar el coste. Cada comunidad tiene un número medio de invitados diferentes y el coste en cada uno de ellos también varía. Así pues, vamos a indicaros el promedio de gasto por cada invitado, incluyendo el coste del cubierto y una proporción de otros gastos generales, como el fotógrafo de novia. Este dato, multiplicado por el número medio de invitados de cada comunidad, nos dará el coste total de la boda por región. Y como veréis, variará sustancialmente en cada zona.

Los precios medios por comunidad son los siguientes: a la cabeza está Navarra con un precio de 229 euros por invitado, mientras que el más económico es el invitado andaluz, con un coste de 108 euros. Entre estos extremos, encontramos Madrid y Cantabria, con un precio aproximado de media española de 168 euros. Si los colocamos en el mapa, vemos cómo las medias más altas se sitúan en la zona norte de la península y las más bajas al sur.

Pero si nos fijamos en el número medio de invitados por comunidad, vemos cómo esta tendencia se invierte. Es en el sur donde encontramos el número más alto de invitados, mientras que en el norte el número baja significativamente. Así pues, la comunidad con una media de invitados más alta es Murcia, con 183 invitados, y la más baja son las Islas Baleares, con 88 invitados.

Pero vamos ya a lo que nos interesa, que es ver una por una el precio medio final de la boda en cada comunidad. Empezaremos por Andalucía, con una media de 158 invitados. Su coste medio es de aproximadamente 17 mil euros. Si nos fijamos en Extremadura, vemos cómo el precio sube un poco hasta unos 20 mil 500 euros en total, debido a que el número de invitados y el coste medio son superiores. Lo mismo sucede con Castilla-La Mancha, que tiene el poste más alto de todo el país con 33 mil 355 euros, debido a un coste por invitado alto y a sus 179 invitados, una cifra solo superada por Murcia con 183, pero con un coste medio de 24 mil 500 euros.

Y si subimos por la costa mediterránea, vemos cómo la Comunidad Valenciana rebaja el coste hasta los 20 mil 700 euros de media. Y con un pequeño salto, las Baleares rebajan este importe hasta los 17 mil 800 euros, ya que tienen el número más bajo de invitados de toda España.

Cataluña contiene invitados justos de media y tiene un coste de 18 mil 400 euros, algo inferior a Aragón, donde vemos que el precio asciende hasta los 23 mil 450 euros. Y seguimos subiendo para comprobar que el coste de Navarra supera los 28 mil euros, aún siendo el coste por invitado más alto de todos. Su número de invitados nos superan los 124 y solo 1200 euros las separan de La Rioja, con una cifra similar de 26 mil ochocientos euros.

Si nos fijamos en la costa cantábrica, vemos cómo el País Vasco, con 23 mil euros, marca la media. Y es que con 20 mil 245 euros encontramos Cantabria, y con 25 mil Asturias, algo por debajo se encuentra Galicia, con un coste de 21 mil 443 euros, muy parecido a los 21 mil 75 de Castilla y León. Madrid, en cambio, la supera en dos mil euros y se sitúa en los 23 mil euros.

Y ahora, si damos un buen salto, encontramos finalmente la comunidad con el coste medio más bajo. Y es que en las Islas Canarias el precio de una boda es de doce mil ochocientos euros.

En conclusión, aunque el coste medio de una boda en España es de veinte mil quinientos euros, hay varios factores que influyen en este precio. Más allá del tipo de boda que queramos celebrar, sobre todo influye el lugar donde la vamos a celebrar, es decir, la región, y también el número de invitados.

Esperamos que todos estos datos y cifras os hayan ayudado si estáis empezando la preparación de vuestra boda. Si te ha gustado este artículo, ¡no dudes en compartirlo y seguirnos para recibir más información sobre cómo organizar una boda!

Tabla de costes por comunidad

ComunidadPrecio medio por invitadoNúmero medio de invitadosCoste medio total
Navarra229 euros12428,396 euros
La Rioja228 euros12728,926 euros
Castilla y León218 euros10222,236 euros
Aragón206 euros11323,278 euros
Madrid200 euros11422,800 euros
Cataluña198 euros10520,790 euros
Cantabria192 euros9017,280 euros
País Vasco191 euros10620,346 euros
Galicia186 euros9116,926 euros
Andalucía173 euros15126,123 euros

FAQs

1. ¿Cuál es el precio medio de una boda en España?

El precio medio de una boda en España es de aproximadamente 20,500 euros.

2. ¿Cuál es la comunidad más cara para celebrar una boda?

Navarra es la comunidad más cara para celebrar una boda, con un coste medio total de 28,396 euros.

3. ¿Cuál es la comunidad más barata para celebrar una boda?

Las Islas Canarias es la comunidad más barata para celebrar una boda, con un coste medio total de 12,800 euros.

Esperamos que esta información os sea útil para planificar vuestra boda. Si queréis saber más sobre organización de bodas, no olvidéis visitar nuestros artículos relacionados. ¡Hasta la próxima!

Si quieres conocer ver más artículos sobre ¿Cuánto cuesta una boda en España? Descubre los costos por comunidad entra a la categoría Bodas.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir