Consejos para usar el velo de novia

Índice
  1. El significado religioso del velo
  2. Seleccionando el velo después del vestido
  3. ¿Se puede bailar con el velo?
  4. Color del velo
  5. Longitud ideal del velo
  6. Formas de colocar el velo
  7. Entrar velada: cara cubierta o hacia atrás
  8. Consejos adicionales
  9. Resumen de la información
  10. Preguntas frecuentes

¡Hola a todas! Hoy quiero hablarles sobre un tema que ha generado muchas dudas desde que publiqué el video sobre los diferentes tipos de velo. Así que en este artículo les explicaré todo lo que necesitan saber sobre los velos de novia.

El significado religioso del velo

Antes que todo, es importante entender que el velo tiene una connotación religiosa. Esto significa que solo se utiliza en ceremonias de carácter religioso, no en bodas simbólicas o civiles. Algunas novias me preguntan si es obligatorio usar velo en una boda religiosa, y la respuesta es no. No hay reglas ni leyes absolutas en el mundo de las bodas, así que si no te gusta o no te apetece utilizar velo, puedes prescindir de él sin problema.

Sin embargo, debo decirles que el velo realmente complementa el look de la novia y le da un toque muy especial. Si habías considerado no usarlo por alguna razón, te animo a que pruebes con diferentes estilos y tal vez cambies de opinión.

Seleccionando el velo después del vestido

Es importante destacar que el velo se selecciona después de tener el vestido. He visto casos de novias que eligen un velo antes de tener el vestido y luego tienen dificultades para encontrar un vestido que encaje con el velo. Así que mi consejo es que primero selecciones tu vestido y luego elijas el velo.

Si deseas usar un velo prestado de tu familia, asegúrate de adaptarlo al estilo de tu vestido. Y recuerda que cuando te lo coloques, debes salir desde tu casa o el lugar donde te arregles para que lo lleves puesto desde tus fotografías y durante la ceremonia religiosa.

Ver más:  Ideas para bodas post-covid: medidas, cambios y consejos originales

¿Se puede bailar con el velo?

Esta es una pregunta común entre las novias. En realidad, no hay una regla estricta sobre bailar con el velo. Algunas novias deciden quitárselo después de la ceremonia, mientras que otras prefieren dejarlo puesto durante la recepción y el vals. Si tu velo es corto, puedes optar por bailar con él, pero si es largo, es mejor quitárselo y colocar un tocado para el vals.

Color del velo

Durante muchos años, el color del velo ha sido el mismo que el del vestido para lograr una armonía en el look. Sin embargo, hay una nueva tendencia en Europa donde las novias eligen velos en tonalidades de rosa, gris o incluso azul.

Longitud ideal del velo

La longitud ideal del velo depende de varios factores, como el tipo de boda, tus gustos, el horario y tu vestido. Recuerda que mientras más largo sea el velo, más formalidad tendrá. Si tienes una boda muy formal por la noche, puedes optar por un velo tipo capilla o catedral. También debes considerar tu estatura. Las novias más bajas deben elegir velos cortos que lleguen hasta el hombro o el codo, para no verse más pequeñas. Por otro lado, las novias altas pueden lucir cualquier tipo de velo.

Formas de colocar el velo

La forma correcta de colocar el velo depende de varios factores, como el peinado, el tipo de velo y el detalle. Si seleccionas una mantilla, lo ideal es que la coloques en la coronilla o sobre el chongo. Sin embargo, esto no significa que no puedas colocarlo por debajo del peinado. Si tu velo es en una capa sencilla o doble, puedes optar por colocarlo sobre el chongo, en medio del peinado o por debajo de él. Mi recomendación es que pruebes diferentes formas en la tienda donde compres tu vestido para ver cuál te gusta más.

Entrar velada: cara cubierta o hacia atrás

Una novia velada es aquella que entra con una pequeña capa frente a la cara y luego se la quita al llegar al altar. Puedes optar por entrar velada cubriendo tu cara o puedes entrar con el velo hacia atrás. La opción más popular es entrar con el velo hacia atrás, ya sea en una capa doble o sencilla.

Ver más:  Funciones de las damas de honor en una boda

Consejos adicionales

Tengo algunos consejos adicionales para ustedes. Si eres una novia baja y quieres lucir más alta y estilizada, puedes optar por un velo con volumen en la parte superior. Si tienes una cara redonda, te sugiero que evites los velos con mucho volumen en esa área para no enfatizarla. Si tienes una cara rectangular, evita los velos con volumen en la parte superior y considera velos con volumen lateral para equilibrar visualmente tu rostro. Si te casas en la playa, opta por velos lisos de una capa y angostos para no agregar volumen.

Espero que esta información les haya sido útil para aclarar sus dudas sobre los velos de novia. Si tienen más preguntas, déjenmelas en los comentarios. No olviden suscribirse al canal y seguirme en mis redes sociales. ¡Recuerden que esta es su boda y su momento, así que disfruten el proceso!

Resumen de la información

TemasInformación
Significado religioso del veloEl velo se utiliza en ceremonias religiosas, no en bodas simbólicas o civiles.
Seleccionar el velo después del vestidoEs importante elegir el vestido antes de seleccionar el velo.
¿Se puede bailar con el velo?Depende de la preferencia de la novia, pero se recomienda quitárselo para el vals.
Color del veloTradicionalmente, el velo es del mismo color que el vestido, pero se está viendo la tendencia de velos en tonalidades diferentes.
Longitud ideal del veloDepende de varios factores, como el tipo de boda, tus gustos y tu estatura. Mientras más largo, más formal.
Formas de colocar el veloDepende del peinado, el tipo de velo y el detalle. Se puede colocar en la coronilla, sobre el chongo o por debajo del peinado.
Entrar velada: cara cubierta o hacia atrásSe puede entrar velada cubriendo la cara o con el velo hacia atrás. La opción más popular es entrar con el velo hacia atrás.
Consejos adicionalesTen en cuenta tu estatura y forma de cara al elegir el velo. No hay reglas absolutas, lo más importante es que te sientas cómoda.
Ver más:  Dedica Palabras Bonitas en la Boda de tu Hermana

Preguntas frecuentes

1. ¿Es obligatorio utilizar velo en una boda religiosa?

No, no es obligatorio. Puedes prescindir del velo si así lo prefieres.

2. ¿Puedo bailar el vals con el velo?

Depende de tu preferencia. Si tu velo es corto, puedes bailar con él, pero si es largo, es mejor quitárselo y colocar un tocado.

3. ¿Puedo utilizar un velo de color diferente al del vestido?

Sí, puedes elegir un velo en tonalidades diferentes. Es una tendencia que se está viendo mucho en Europa.

4. ¿Cómo puedo saber cuál es el velo ideal para mí?

Debes tener en cuenta varios factores, como el tipo de boda, tus gustos y tu estatura. Prueba diferentes estilos y elige el que te haga sentir más hermosa y cómoda.

5. ¿Es necesario combinar el velo con el vestido?

No es necesario, pero es recomendable para lograr un look armonioso. Sin embargo, si prefieres un contraste, también puedes hacerlo.

Espero que estas preguntas frecuentes les hayan ayudado a aclarar algunas dudas adicionales sobre los velos de novia.

¡Gracias por leer! No olviden revisar mis otros artículos relacionados para obtener más consejos e ideas para su boda. ¡Hasta la próxima!

Si quieres conocer ver más artículos sobre Consejos para usar el velo de novia entra a la categoría Bodas.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir