Consejos efectivos para terminar una presentación con ejemplos
La Mejor Manera de Concluir una Presentación
Hay varias formas de finalizar una presentación o discurso, pero hay una que definitivamente nunca deberías hacer. Esta es la técnica que debes evitar a toda costa. Aunque sé que no tienes intención de utilizarla, estás aquí leyendo este artículo para asegurarte de no cometer este error. En los próximos minutos, te mostraré diferentes técnicas que puedes utilizar para concluir tu presentación de manera efectiva.
Pregunta Retórica
Una pregunta retórica es aquella que lanzas al público sin esperar una respuesta activa, simplemente para iniciar un proceso de reflexión en ellos. Por ejemplo, en una presentación sobre el cambio climático, podrías preguntar: "¿Hasta cuándo vamos a esperar para aplicar cambios importantes?". Este tipo de pregunta despierta el interés del público y los invita a reflexionar sobre el tema que estás abordando.
Anáfora
La anáfora es un recurso retórico que consiste en repetir los mismos inicios en frases diferentes. Este recurso potencia y embellece tu mensaje. Por ejemplo, en una presentación sobre el cambio climático, podrías utilizar anáfora al preguntar: "¿Hasta cuándo vamos a seguir así? ¿Hasta cuándo vamos a maltratar al planeta? ¿Hasta cuándo vamos a pensar solo en nosotros mismos?". Esta repetición refuerza tu argumento y captura la atención del público.
Título Impactante
El título de tu presentación es la primera información que el público recibe sobre tu exposición. Puede generar una sensación de reconocimiento y curiosidad en ellos. Por ejemplo, en una presentación sobre el cambio climático, podrías titularla como "El planeta eres tú". Este título puede generar interés y dejar al público con ganas de descubrir más sobre tu tema.
Llamada a la Acción
El llamado a la acción es ideal cuando quieres que tu audiencia realice algo concreto al final de tu presentación. Es importante que tu solicitud sea específica y que incluyas un beneficio para motivar a tu audiencia. Por ejemplo, en lugar de decir "invierte en nosotros", podrías decir "invierte hoy 500 euros en acciones de Tesla y en dos años se convertirán en cinco mil euros". De esta manera, estarás brindando a tu audiencia una razón convincente para llevar a cabo tu acción solicitada.
Cita Célebre
Las citas célebres son frases que encapsulan grandes conocimientos en pocas palabras. Al utilizarlas, aumentas tu credibilidad y legitimidad, ya que la idea se presenta en palabras de alguien reconocido. Por ejemplo, si tu presentación trata sobre el minimalismo, podrías finalizar con una cita de Antoine de Saint-Exupéry: "La perfección no se alcanza cuando no queda nada más por agregar, sino cuando no queda nada más por quitar". Esta cita resume la idea principal de tu presentación de manera impactante.
Estas son solo algunas de las muchas formas de concluir una presentación o discurso con éxito. Ahora te toca a ti decidir cuál de estas técnicas se adapta mejor a tu estilo y contenido. No temas experimentar y encontrar tu propio estilo de cierre. Recuerda, lo más importante es que tu conclusión sea impactante y deje una impresión duradera en tu audiencia. ¡Te deseo mucho éxito en tus futuras presentaciones!
Técnica de Cierre | Ejemplo |
---|---|
Pregunta Retórica | "¿Hasta cuándo vamos a esperar para aplicar todos estos cambios?" |
Anáfora | "¿Hasta cuándo vamos a seguir así? ¿Hasta cuándo vamos a maltratar al planeta? ¿Hasta cuándo vamos a pensar solo en nosotros mismos?" |
Título Impactante | "El planeta eres tú" |
Llamada a la Acción | "Invierte hoy 500 euros en acciones de Tesla y en dos años se convertirán en cinco mil euros" |
Cita Célebre | "La perfección no se alcanza cuando no queda nada más por agregar, sino cuando no queda nada más por quitar" - Antoine de Saint-Exupéry |
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la técnica más efectiva para cerrar una presentación?
Todas las técnicas mencionadas son efectivas, pero depende del contenido de tu presentación y de tu estilo personal. Prueba diferentes técnicas y elige la que mejor se adapte a ti.
¿Debo mencionar mi título al principio de la presentación?
Sí, mencionar tu título al principio crea familiaridad y genera interés en el público. Sin embargo, también puedes dejarlo para el final y utilizarlo como una revelación impactante.
¿Cuál es la importancia de las citas célebres en el cierre de una presentación?
Las citas célebres agregan validez y credibilidad a tus ideas al presentarlas en palabras de alguien reconocido. Esto puede tener un efecto positivo en la impresión que dejas en tu audiencia.
Espero que esta guía te haya sido útil y te haya inspirado para encontrar tu propia forma de cerrar tus presentaciones. No dudes en revisar otros artículos relacionados en mi blog para obtener más consejos y técnicas sobre oratoria y presentaciones efectivas. ¡Que tengas mucho éxito en tu próxima presentación!

Soy Raquel, la dueña y creadora de este blog. Tengo 32 años y soy diseñadora de moda de profesión. Me encanta viajar, probar nuevos restaurantes y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me gusta todo lo que tenga que ver con la moda, desde seguir las últimas tendencias hasta encontrar piezas únicas en tiendas vintage.
Si quieres conocer ver más artículos sobre Consejos efectivos para terminar una presentación con ejemplos entra a la categoría Hablar en público.
Deja una respuesta
También te puede interesar: