Cómo comunicarnos en la era digital: Conversatorios en Casa de América RTVE
¿Vale más estar preparado que improvisar?
Hola, te saluda Raquel, especialista en habilidades de comunicación. En esta segunda parte de mi entrevista en Radio Televisión Española en el programa "Conversatorios en Casa de América", hablaremos sobre comunicación en la era digital y la importancia de la preparación para comunicarnos de manera segura y fluida. También discutiremos el mayor error de comunicación que afecta nuestro desarrollo profesional.
¿Cómo nos comunicamos los iberoamericanos?
Cuando comparamos nuestra forma de comunicarnos con la de los norteamericanos, podemos decir que tendemos a ser más improvisados. Esto se debe en parte a que en nuestra educación, tanto en la escuela como en la universidad, no recibimos una formación estructurada en comunicación. Existe una creencia errónea de que, al saber hablar, ya sabemos comunicarnos eficazmente. Sin embargo, en el ámbito profesional, donde es necesario alcanzar objetivos y sacar adelante ideas y proyectos, la comunicación debe ser estratégica. Esto significa sentarse a pensar, estructurar adecuadamente y adquirir experiencia para ganar en fluidez y seguridad. Improvisar puede limitar nuestro potencial, por lo que es mejor estar preparados.
La comunicación en la era digital
El avance de la tecnología ha cambiado nuestra forma de comunicarnos en los últimos años. La inmediatez es cada vez más importante, ya que queremos obtener resultados rápidamente. Antes, cuando utilizábamos módems para conectarnos a internet, las páginas tardaban en cargar. Hoy en día, lo queremos todo de manera instantánea. Esta exigencia nos hace buscar transmitir mensajes impactantes y rápidos. Aunque las claves para comunicar siguen siendo las mismas, es importante adaptarse al contexto actual y buscar formas de llamar la atención de manera efectiva.
Las claves para comunicar hoy
Independientemente del contexto, las claves para una comunicación eficaz siguen siendo las mismas. La comunicación eficaz es como un iceberg: solo vemos la punta, pero debajo se encuentra una estructura sólida y bien pensada. Para que nuestro mensaje salga bien, debemos entender el contexto en el que nos encontramos y las necesidades e intereses de la persona a la que nos dirigimos. Esto nos permite adaptar nuestro mensaje de manera estratégica. Es esencial planificar, pensar en el contexto, definir el objetivo y estructurar nuestro mensaje de manera coherente. Además, es importante generar interacción y entusiasmo a través de historias y ejemplos. Practicar y ensayar también nos ayuda a ganar fluidez y seguridad.
El error más común en la comunicación
Uno de los errores más comunes en comunicación es no buscar visibilidad. Muchas personas introvertidas prefieren evitar el centro de atención y esto puede limitar sus oportunidades. Esto no significa que deban actuar como extrovertidos, sino que deben buscar situaciones en las que se sientan más cómodos y puedan mostrar su personalidad única. Adaptarse al contexto y planificar adecuadamente son claves para una comunicación efectiva.
Claves para comunicar hoy en día: | - Entender el contexto | - Adaptar el mensaje | - Planificar y estructurar | - Generar interacción y entusiasmo | - Practicar y ensayar |
---|
Preguntas frecuentes
1. ¿Es necesario ensayar antes de una presentación? Sí, el ensayo nos ayuda a ganar fluidez y seguridad.
2. ¿Cómo puedo adaptar mi comunicación a diferentes contextos? Es importante entender a quién nos dirigimos y sus necesidades.
3. ¿Es necesario ser extrovertido para comunicarse eficazmente? No, cada persona tiene su estilo único de comunicación y puede adaptarse al contexto.
Espero que este artículo te haya sido útil. Recuerda compartirlo con otras personas que puedan beneficiarse de esta información. Si te interesa este tema, te invito a leer otros artículos relacionados en mi blog.
Hasta la próxima y gracias por leer.
Soy Raquel, la dueña y creadora de este blog. Tengo 32 años y soy diseñadora de moda de profesión. Me encanta viajar, probar nuevos restaurantes y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me gusta todo lo que tenga que ver con la moda, desde seguir las últimas tendencias hasta encontrar piezas únicas en tiendas vintage.
Si quieres conocer ver más artículos sobre Cómo comunicarnos en la era digital: Conversatorios en Casa de América RTVE entra a la categoría Hablar en público.
Deja una respuesta
También te puede interesar: