8 ideas para hacer un discurso de boda

Índice
  1. Cómo preparar el discurso
  2. ¿Cuánto debe durar el discurso?
  3. Habla de quién conoces mejor
  4. Piensa en anécdotas personales
  5. Escoge una cualidad para destacar
  6. Resumen de la información
  7. Preguntas frecuentes
    1. 1. ¿Cuánto tiempo debo dedicar a escribir mi discurso?
    2. 2. ¿Debo memorizar todo el discurso?
    3. 3. ¿Cómo puedo hacer el discurso divertido?
    4. 4. ¿Qué debo evitar mencionar en el discurso de boda?

Si necesitas preparar un discurso de boda y no sabes ni por dónde empezar, no importa si eres el novio, la novia, el invitado estrella o la dama de honor. Las sugerencias que te voy a dar en este artículo te van a ayudar a crear un discurso único, fresco y original, un discurso del que la mayoría de los invitados va a hablar hasta que el alcohol haga que ya no se les pueda entender.

Cómo preparar el discurso

Sitúate frente al ordenador y ponte a escribir. Escribe las ideas que te vengan a la cabeza, sin miedo a escribir algo sin sentido. Piensa que el discurso va a ser corto, por lo que con unas 300-400 palabras debería ser suficiente. Dedícale unos 20 minutos y cuando acabes lo guardas y te olvidas. Pasado un par de días, vuelve a revisar ese documento y observa lo que escribiste. Si te gusta, lo mantienes; si no, lo desechas. Si vuelves a escribir algo, repite esta operación otro día. Con dedicarle una hora, te aseguro que tendrás suficientes ideas como para hacer un discurso de calidad.

¿Cuánto debe durar el discurso?

No hay una norma escrita, pero a todo el mundo le gusta que sea corto. Si en algún momento ves a alguien mirando su copa de cava vacía y te dirige una mirada asesina, probablemente estén alargándolo demasiado. ¿Eres capaz de hacer el discurso en tres minutos? Genial. ¿Eres capaz de hacerlo en dos? Aún mejor. Una manera sencilla de estructurar los discursos es hacerlos en tres partes. En el caso de los discursos de boda, estas tres partes pueden ser: algo que los novios fueron, algo que los novios son y algo que te gustaría que fuesen.

Habla de quién conoces mejor

Es normal que conozcas mejor a uno de los novios y eso hará que tu discurso se centre de manera natural en esa persona. No pasa nada, es normal. Tu relación con esa persona hace que te sea mucho más fácil hablar de ella. Todo el mundo lo sabe. Eso sí, es un signo de respeto hablar también de la otra persona. Reserva al menos un tercio de tu discurso para esa persona. Dedicarle unas palabras a la persona que menos conoces, su pareja, su familia e incluso los invitados lo agradecerán y mejorarás su experiencia en el discurso.

Piensa en anécdotas personales

No tengas miedo de hacer el discurso personal. Puedes hablar de cómo os conocisteis, de qué esperas de ellos, de qué significan para ti, de cómo les llamas, de mil cosas. No te avergüences. Piensa que te eligieron a ti por algo. Pero ten en cuenta que cuando cuentes algo, siempre tiene que estar relacionado con alguno de los dos. Si tienes una anécdota súper divertida de algo que te pasó en la guardería y que no guarda relación con los novios, guárdala para cuando saquen las copas. Las historias personales son la manera más bonita y natural de enseñarle a los demás lo que significan ellos para ti.

Escoge una cualidad para destacar

Piensa en una cualidad de la persona sobre la que vas a hablar en el discurso. Por ejemplo, si vas a hablar de Marcos y sabes que es una persona muy cuidadosa y que le gusta cuidar a los demás, busca alguna experiencia que hayas tenido con él que demuestre que eso es así. Por ejemplo, puedes hablar de cómo te defendió de los matones del colegio. Esta historia no significa mucho para Marcos, pero para ti fue el inicio de una gran amistad. Puedes decir que si Marcos fue capaz de hacer eso por ti, seguro que hará lo mismo por su pareja.

Recuerda que hacer el discurso divertido es importante. A la gente le gusta reírse, así que intenta hacerlo divertido sin recurrir a chistes fáciles que puedan caer en mal gusto. También puedes hacer guiños a la familia o a los invitados, eso siempre da buen resultado. Y por último, evita mencionar juergas pasadas con el novio o la novia, ya que podrían hacerlos quedar mal. Y no hables de los ex, por muy guapos o simpáticos que sean.

Resumen de la información

AspectoConsejo
Preparación del discursoDedica tiempo a escribir tus ideas y revisa el documento pasado unos días.
Duración del discursoIntenta que sea corto, alrededor de tres minutos.
Habla de quién conoces mejorDedica parte del discurso a la persona que menos conoces para demostrar respeto.
Incluye anécdotas personalesCuenta historias divertidas relacionadas con los novios.
Destaca una cualidadHabla de una cualidad de la persona y busca una experiencia que la demuestre.
DiviérteteHaz el discurso divertido, pero evita chistes fáciles y mencionar juergas o ex parejas.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo debo dedicar a escribir mi discurso?

Es recomendable dedicar al menos una hora para tener suficientes ideas y escribir un discurso de calidad.

2. ¿Debo memorizar todo el discurso?

No es necesario memorizarlo palabra por palabra. Lo más importante es tener presente las ideas principales y hablar con naturalidad.

3. ¿Cómo puedo hacer el discurso divertido?

Puedes incluir historias divertidas, hacer guiños a la familia o a los invitados, y evitar chistes que puedan ser ofensivos.

4. ¿Qué debo evitar mencionar en el discurso de boda?

Evita hablar de juergas pasadas con los novios o mencionar a las ex parejas. Además, evita chistes de mal gusto que puedan ofender a alguien.

Espero que estos consejos te sean de utilidad para preparar un discurso memorable. Recuerda la importancia de ser sincero y hablar desde el corazón. ¡Buena suerte!

Si quieres seguir aprendiendo sobre bodas y otros temas relacionados, no olvides visitar mi blog dorothysredshoes.es.

Si quieres conocer ver más artículos sobre 8 ideas para hacer un discurso de boda entra a la categoría Hablar en público.

También te puede interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir