5 gestos poderosos para mostrar autoconfianza y seguridad

Sabías que con un solo gesto de tu cuerpo puedes echar a la basura todo lo que has dicho durante una hora? Cuando hablas en público, haces networking o negocios en una reunión, tus palabras dicen tu mensaje verbal, eso que quieres que la gente entienda. Pero al mismo tiempo, tu cuerpo habla de tus intenciones y lo hace con tanta fuerza que es capaz de silenciar lo que dicen tus palabras. Tu cuerpo dice si te apetece estar ahí o no, si te importa la persona que tienes enfrente, si de verdad te interesa llegar a un acuerdo.
El Lenguaje No Verbal y el Poder del Cuerpo
El lenguaje no verbal es el fiel reflejo de las emociones y por ello nos muestra completamente transparentes. Mientras hemos aprendido a mentir muy bien con las palabras, el lenguaje no verbal no miente. Por eso, cuando no hay congruencia entre lo que dicen tus palabras y tus gestos, la otra persona dice que hay algo raro. ¿Sabes cómo funciona el lenguaje no verbal y, más importante aún, cómo lo usas tú?
Hola, soy Raquel, y si ya lo sabes, por favor deja un comentario y dime qué te funciona a ti. Si no, sigue leyendo hasta el final de este artículo. Compartiré contigo 5 claves del lenguaje corporal que te ayudarán a reforzar tu autoconfianza y a ganarte la confianza de los demás.
La Importancia del Lenguaje Corporal
Como vimos en otro artículo, sin seguridad y autoconfianza se debilita tu credibilidad. La gente no se fía de las personas inseguras, ya que no dan garantías de que el trabajo salga bien. Pero la clave no está solamente en tu nivel real de autoconfianza, sino en la percepción que tiene la gente de ti al escucharte. No solo escuchan tus palabras, también analizan lo que les dices con tu cuerpo y con tu voz. Por eso, por muy potente que sea tu discurso, si la manera de mostrarte no refuerza lo que dices, por mucho que te lo creas, no te harán caso.
Imagina que vendes asesoramiento en marca personal. Por muy bien que te lo sepas, si cuando se lo cuentas a tu potencial cliente, tu vestimenta deja mucho que desear, no te comprarán la idea. Lo mismo pasa con la comunicación y cómo usas tu cuerpo. Si éste no refuerza lo que dices, eso que dices no te sirve de nada.
5 Claves del Lenguaje Corporal para Ganar Confianza
Aquí tienes cinco claves para que tu cuerpo y tus palabras hagan un buen tándem y la gente perciba tu mensaje de la mejor manera posible, y a ti como una persona confiada:
- Sonríe: Cuando hablo con gente que no sonríe, me cuesta confiar. Me da mala espina y la impresión de que no es agradable. Si opinas igual, muestra buena voluntad y acerca a las personas indicándoles que te apetece compartir con ellas y que aprecias su presencia. Por eso, sonríe siempre que la situación se preste para ello.
- Mira a los ojos: Cuando alguien no me mira a los ojos, siento que me está escondiendo algo, que no le intereso o que no tiene claro lo que dice. Eso genera desconfianza. El contacto visual es clave para conectar con la gente. Al mirar a las personas a los ojos, das importancia a su presencia y a la conversación. Si estás en un entorno profesional, procura mirar a la gente a los ojos, pero manteniendo tu mirada en la zona de poder.
- Muestra las palmas de las manos: En el pasado, la gente que no mostraba sus manos daba a entender que portaba un arma y, por tanto, era una amenaza. En cambio, cuando dos personas se daban la mano, el gesto mostraba que iban en son de paz. Mostrar las palmas de las manos al hablar se interpreta como un gesto de amabilidad, y esto genera confianza. Por eso, tanto en presentaciones como en reuniones o eventos sociales, gesticula y muestra las palmas de tus manos para mostrarte más amigable.
- Mantén una postura erguida: Cuando pienso en la película "El Jorobado de Notre Dame", no veo un tipo deforme, veo un tipo desganado y con un nivel bajísimo de autoconfianza. Alguien que va a aportar muy poco a cualquier interacción o acuerdo. Un cuerpo erguido, con los hombros ligeramente hacia atrás, muestra una actitud segura y fuerte. Por eso, saca un poco el pecho, levanta los hombros y mantén la espalda recta para que la gente sienta que confías en ti.
- Muévete despacio: Los movimientos repetitivos y veloces son característicos de personas ansiosas o que están pasando por un momento de nervios. Por eso, movemos los pies, las rodillas y las piernas cuando estamos sentados en reuniones tensas. Lo mismo ocurre cuando nos movemos de un lado para otro al presentar. No mover los pies o hacerlo solo de vez en cuando y despacio muestra seguridad, ya que los movimientos pausados y naturales son característicos de personas con un alto nivel de autoconfianza. Por eso, si tienes la tentación de mover los pies para liberar tensión, haz el esfuerzo de mantenerlos fijos en el mismo sitio para transmitir seguridad.
Resumen y Conclusiones
En resumen, si quieres que la percepción que la gente tenga de ti sea de alguien con seguridad y autoconfianza, porque de ello dependerá lo que obtengas de tus interacciones con las demás personas, asegúrate de que tu cuerpo acompaña tu mensaje verbal con estos 5 trucos. Ya verás cómo tu capacidad de persuasión aumenta y cerrarás mejores acuerdos.
¿Quieres aprender nuevas claves para reforzar tu seguridad en situaciones en las que te juegas mucho? Suscríbete a mi curso online "Supera el Miedo Escénico" en la página miedoescénico.com. Allí descubrirás todo lo que necesitas saber para eliminar tus miedos y ganar una autoconfianza de acero hablando en cualquier tipo de situación profesional.
Si te ha gustado este artículo, no olvides darle a me gusta y compartirlo con tus amigos para que ellos también consigan ganar autoconfianza. ¡Recuerda que los ojos también analizan lo que dices! Además, si te interesa seguir aprendiendo sobre este tema, te invito a que explores los artículos relacionados en mi blog.
Tabla Resumen
Clave | Descripción |
---|---|
Sonríe | Muestra buena voluntad y acerca a las personas |
Mira a los ojos | Establece contacto visual y da importancia a la conversación |
Muestra las palmas de las manos | Gesto de amabilidad que genera confianza |
Mantén una postura erguida | Demuestra seguridad y confianza en ti mismo |
Muévete despacio | Transmite seguridad con movimientos pausados |
Preguntas Frecuentes (FAQs)
A continuación, respondemos algunas preguntas frecuentes sobre el lenguaje corporal y la autoconfianza:
1. ¿El lenguaje corporal siempre revela la verdad?
No necesariamente. Si bien el lenguaje no verbal puede reflejar nuestras emociones y sentimientos genuinos, también podemos controlarlo y fingir una actitud o estado emocional. Sin embargo, en muchos casos, nuestras expresiones y gestos revelan información importante sobre nuestras intenciones y sensaciones.
2. ¿Es posible aprender a mejorar el lenguaje corporal?
Sí, definitivamente. Aunque el lenguaje corporal es en gran medida inconsciente y natural, podemos aprender a ser más conscientes de él y a utilizarlo de manera efectiva. A través de la práctica y la observación, podemos ajustar nuestra postura, gestos y expresiones para transmitir mensajes claros y generar confianza.
3. ¿Es el lenguaje corporal igualmente importante en todas las situaciones?
Sí, el lenguaje corporal es importante en todo tipo de interacciones humanas, ya sean personales o profesionales. En reuniones de trabajo, presentaciones, entrevistas de trabajo o negociaciones, nuestro cuerpo habla tanto como nuestras palabras. Es fundamental transmitir confianza y seguridad a través de nuestro lenguaje no verbal en todas esas situaciones.
4. ¿Cómo puedo practicar el uso del lenguaje corporal?
Una forma de practicar es observar y analizar el lenguaje no verbal de otras personas en diferentes contextos. Puedes ver conferencias, entrevistas, programas de televisión o incluso películas y prestar atención a los gestos y expresiones faciales de los protagonistas. Luego, puedes experimentar frente a un espejo o pedirle a alguien de confianza que te dé retroalimentación sobre tu propio lenguaje corporal.
5. ¿Qué otros aspectos influyen en la autoconfianza además del lenguaje corporal?
La autoconfianza es un tema complejo que puede ser influenciado por una variedad de factores, como las habilidades y conocimientos que tengas en un área determinada, tus logros pasados, el apoyo de las personas que te rodean y tu propia percepción de ti mismo. El lenguaje corporal es solo una de las muchas herramientas que puedes utilizar para fortalecer tu autoconfianza.
Esperamos que estas respuestas te hayan sido útiles. Recuerda que mejorar tu lenguaje no verbal puede marcar la diferencia en tus interacciones y en cómo te perciben los demás.
Gracias por leer este artículo y por seguir aprendiendo con dorothysredshoes.es. Si tienes más preguntas o quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejar un comentario. ¡Nos encantaría saber de ti!
Y recuerda, ¡sonríe y muestra confianza con tu lenguaje corporal!

Soy Raquel, la dueña y creadora de este blog. Tengo 32 años y soy diseñadora de moda de profesión. Me encanta viajar, probar nuevos restaurantes y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me gusta todo lo que tenga que ver con la moda, desde seguir las últimas tendencias hasta encontrar piezas únicas en tiendas vintage.
Si quieres conocer ver más artículos sobre 5 gestos poderosos para mostrar autoconfianza y seguridad entra a la categoría Hablar en público.
Deja una respuesta
También te puede interesar: