13 trucos para hacer videoconferencias interesantes

Consejos para hacer reuniones virtuales efectivas y dinámicas
- Consejos para hacer reuniones virtuales efectivas y dinámicas
- Mantén una buena apariencia
- Cuida tu conexión a internet
- Evita interrupciones
- Cuida tu fondo
- La importancia de la iluminación
- Mira a la cámara
- Ubica la cámara a la altura de los ojos
- Evita distracciones en tu ordenador
- Establece las reglas de la reunión
- Activa las cámaras de los participantes
- Pide participación
- Utiliza ayudas visuales
- Comparte pantalla con precaución
- Establece una introducción interactiva
- Resumen de la información:
-
Preguntas frecuentes
- 1. ¿Debería vestir de forma profesional en reuniones virtuales?
- 2. ¿Cómo puedo mejorar la calidad de mi conexión durante las reuniones virtuales?
- 3. ¿Es necesario utilizar un fondo virtual en las videoconferencias?
- 4. ¿Qué hacer si se produce una interrupción durante la reunión virtual?
- 5. ¿Es importante mantener el contacto visual durante las reuniones virtuales?
Si has hecho alguna reunión recientemente, puede que hayas notado que era un poco lenta o algo aburrida. Y si la has hecho de forma virtual, puede que aún más, ya que captar la atención es todavía más difícil en un entorno virtual que en una reunión presencial. En este artículo, te voy a mostrar 13 sugerencias para que tus reuniones virtuales sean más efectivas y dinámicas.
Mantén una buena apariencia
La apariencia dice mucho de nosotros, y no por estar en casa debes dejar de cuidarla. Mi sugerencia es que vistas o uses el mismo estilo y nivel de vestuario que tenías en reuniones presenciales. Si siempre vas en traje, sigue vistiendo de traje en tus reuniones. Sin embargo, puedes bajar un poco el listón y vestir con camisa o polo, pero manteniendo ese estilo profesional que tenías antes. Evita una barba descuidada o camisetas inapropiadas para una reunión de trabajo.
Cuida tu conexión a internet
El router es como un mini ordenador con su propia CPU. Muchas personas dejan su router encendido por semanas o incluso meses, lo cual puede generar conflictos entre los archivos o ralentizar la conexión. Antes de empezar tu reunión, reinicia tu router para asegurarte de que funcione correctamente.
Evita interrupciones
Si haces tu videoconferencia desde casa, pide a los que estén contigo que no entren a la habitación donde te encuentres, a menos que sea una situación urgente. Reducir la posibilidad de interrupciones ayudará a mantener el flujo de la reunión. Si aún así suceden, trata de manejarlas con naturalidad y evitar que afecten tu prestigio.
Cuida tu fondo
Intenta tener un fondo decente para tu videoconferencia. Una pared blanca, una estantería con libros o un despacho casero suelen ser suficientes. Si no tienes un fondo adecuado, la mayoría de aplicaciones permiten usar un fondo virtual. Escoge una imagen de calidad que denote profesionalidad, evitando fondos como playas caribeñas o paisajes espaciales.
La importancia de la iluminación
La luz es crucial en las reuniones virtuales. Asegúrate de tener una buena iluminación para que los demás te vean claramente. Si no has acondicionado la sala, una lámpara o luz lateral puede ser suficiente. Sitúa dos lámparas delante de ti, a nivel de la cámara, para iluminar tu rostro. Evita tener la luz detrás de ti, ya que eso creará sombras y dificultará que los demás te vean.
Mira a la cámara
Cuando hablas durante la reunión, mirar a la cámara genera mayor conexión con los demás. Si te sientes incómodo mirando directamente a la cámara, puedes mirar ligeramente debajo de ella. Evita mirar a los demás en la pantalla, ya que se nota la diferencia.
Ubica la cámara a la altura de los ojos
Para tener una mejor conexión visual con los demás, sitúa la cámara de tu ordenador a la altura de tus ojos. Muchas personas la tienen más baja, lo que hace que bajen la cabeza para mirar a la cámara, ofreciendo un ángulo poco adecuado. Si es necesario, utiliza un soporte para elevar tu ordenador y tener la cámara a la altura de tus ojos.
Evita distracciones en tu ordenador
Antes de la reunión, cierra todas las aplicaciones y pestañas innecesarias en tu ordenador. Esto mejorará el rendimiento de tu CPU y evitará que te distraigas con contenido no relacionado durante la reunión.
Establece las reglas de la reunión
Si eres el líder de la reunión, es importante establecer las reglas de funcionamiento al inicio. Informa a los participantes sobre apagar el audio, encender la cámara y utilizar el chat para hacer preguntas. Establece señales o gestos para indicar momentos de silencio o atención. Adaptar las reglas según tus preferencias es válido, pero asegúrate de comunicarlas antes de empezar.
Activa las cámaras de los participantes
Para mantener la atención de los demás, pide que los participantes activen sus cámaras durante la reunión. Saber que son visibles hará que todos se comprometan más y evita distracciones innecesarias. Además, ver las caras de los demás te ayudará a conectar de forma más humana.
Pide participación
Para involucrar a los participantes, fomenta su participación mediante preguntas, pruebas o dinámicas. Realizar actividades durante la reunión ayudará a romper la monotonía y generar un ambiente más dinámico. Además, el contacto visual con los demás es esencial para establecer conexión y mantener la atención.
Utiliza ayudas visuales
Las ayudas visuales, como imágenes, gráficos o ejemplos concretos, añaden dinamismo a tus reuniones. Utiliza elementos visuales para destacar información importante o para romper la rutina. Cualquier información puede ser apoyada visualmente, y esto mejorará la calidad de tus presentaciones virtuales.
Comparte pantalla con precaución
Si necesitas compartir pantalla, asegúrate de tener solo lo necesario abierto en tu ordenador. Revisar previamente tus pestañas y aplicaciones te evitará sorpresas incómodas durante la reunión. Mantén el control de lo que compartes y evita mostrar información irrelevante o privada.
Establece una introducción interactiva
Los inicios pueden ser incómodos en una reunión virtual. Para romper el hielo, pide a los participantes que se presenten en 10 o 20 segundos. Esta dinámica ayuda a crear un ambiente más cálido y fomenta la participación desde el principio de la reunión.
Resumen de la información:
Aspecto | Consejo |
---|---|
Apariencia | Mantén un estilo profesional en tu vestuario. |
Conexión a internet | Reinicia el router antes de la reunión para mejorar la calidad de la conexión. |
Interrupciones | Pide a los demás que no entren en la habitación durante la reunión. |
Fondo | Utiliza un fondo adecuado o virtual que denote profesionalidad. |
Iluminación | Asegúrate de tener una buena iluminación frontal. |
Mira a la cámara | Mira a la cámara para generar conexión visual con los demás. |
Altura de la cámara | Posiciona la cámara a la altura de tus ojos. |
Distracciones en el ordenador | Evita tener aplicaciones o pestañas abiertas innecesarias durante la reunión. |
Reglas de la reunión | Establece las reglas de funcionamiento antes de empezar. |
Activación de las cámaras | Pide que los participantes activen sus cámaras durante la reunión. |
Participación | Fomenta la participación con preguntas y actividades interactivas. |
Ayudas visuales | Utiliza imágenes y elementos visuales para mejorar la presentación. |
Compartir pantalla | Revisa lo que tienes abierto antes de compartir pantalla. |
Introducción interactiva | Pide a los participantes que se presenten en 10 o 20 segundos. |
Preguntas frecuentes
1. ¿Debería vestir de forma profesional en reuniones virtuales?
Es recomendable mantener un estilo profesional en tu vestuario, aunque puedes adaptarlo a un nivel menos formal que en reuniones presenciales.
2. ¿Cómo puedo mejorar la calidad de mi conexión durante las reuniones virtuales?
Reiniciar tu router antes de la reunión puede mejorar la calidad de la conexión. Además, evitar tener muchas aplicaciones abiertas en tu ordenador puede ayudar a que funcione mejor.
3. ¿Es necesario utilizar un fondo virtual en las videoconferencias?
No es necesario, pero puede ser beneficioso si no tienes un fondo adecuado. Escoge una imagen de calidad que denote profesionalidad.
4. ¿Qué hacer si se produce una interrupción durante la reunión virtual?
Trata de manejar las interrupciones con naturalidad. Si aún así suceden, no te estreses y trata de evitar que afecten tu prestigio.
5. ¿Es importante mantener el contacto visual durante las reuniones virtuales?
Sí, el contacto visual genera mayor conexión con los demás. Intenta mirar a la cámara para establecer contacto visual directo, o ligeramente debajo si te resulta incómodo.
Recuerda que estos consejos te ayudarán a mejorar tus reuniones virtuales, pero cada contexto es diferente. Adaptarlos a tus necesidades y preferencias es fundamental para obtener los mejores resultados. ¡Espero que te sean útiles!
Si quieres seguir aprendiendo sobre temas relacionados, te invito a visitar más artículos en mi blog dorothysredshoes.es. ¡Hasta la próxima!

Soy Raquel, la dueña y creadora de este blog. Tengo 32 años y soy diseñadora de moda de profesión. Me encanta viajar, probar nuevos restaurantes y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me gusta todo lo que tenga que ver con la moda, desde seguir las últimas tendencias hasta encontrar piezas únicas en tiendas vintage.
Si quieres conocer ver más artículos sobre 13 trucos para hacer videoconferencias interesantes entra a la categoría Hablar en público.
Deja una respuesta
También te puede interesar: