10 Saludos Alternativos al Apretón de Manos: Nuevas Formas de Saludarnos Después del Coronavirus

Alternativas al apretón de manos: 10 formas de saludar sin contacto físico
Introducción
Hola a todos, en este artículo les traigo una lista de alternativas al apretón de manos, una forma de saludar que actualmente está siendo cuestionada debido a la situación actual del distanciamiento social. El apretón de manos, aunque puede variar según la cultura, es un gesto que nos permite reconocer la presencia de otra persona y transmitir transparencia de intenciones. Sin embargo, con el avance del coronavirus, se ha vuelto necesario buscar otras formas de conectar y socializar sin contacto físico.
Acerca del apretón de manos
El apretón de manos, según Anthony Fauci, experto en enfermedades infecciosas, podría ser una fuente de transmisión de gérmenes. Aunque el apretón de manos tiene sus beneficios, como el reconocimiento de la otra persona y la generación de confianza a través del contacto físico, es importante considerar alternativas más seguras en el actual contexto.
Alternativas informales
En un entorno informal, donde no se requiere guardar tanta distancia, existen varias alternativas al apretón de manos que pueden resultar entrañables y divertidas. Aquí les presento cinco opciones:
- Choque de puños o "machuca": Este gesto consiste en chocar los puños, evitando el contacto de las palmas.
- Signo de la paz o "V de la victoria": Este gesto, conocido como el saludo de los surfistas, puede transmitir gratitud y amistad.
- Saludo vulcano: Inspirado en la famosa serie Star Trek, este saludo a distancia es reconocido por los amantes de la ciencia ficción.
- Manos en señal de pistola: Este gesto se utiliza para reconocer la presencia de alguien a distancia, aunque también se puede emplear de cerca.
- Golpe de codo: Este saludo, popularizado recientemente, consiste en golpear los codos entre sí. Aunque divertido, se debe tener en cuenta la transmisión de gérmenes en esta zona.
Alternativas formales
En un entorno más formal, como una reunión de negocios, es importante mantener una imagen adecuada. Aquí les presento cinco alternativas formales:
- Inclinación de cabeza: Este gesto de respeto y reconocimiento se utiliza principalmente en culturas orientales como la japonesa.
- Namasté: Este saludo hindú, que implica unir las manos en señal de reverencia, puede transmitir respeto y gratitud.
- Mano en el corazón: Colocar la mano en el pecho, en señal de cariño y respeto, puede transmitir honestidad y calidez.
- Saludo con la mano: Levantar la mano en señal de saludo puede ser una forma visualmente llamativa de reconocer a alguien, aunque se utilice a distancia.
- Saludo verbal: En lugar de utilizar gestos, simplemente saludar verbalmente puede ser una opción segura y respetuosa.
¿Cuál es la alternativa más práctica para ti?
Aunque he presentado diez opciones diferentes, es importante analizar cuál de ellas se adapta mejor a tus necesidades y preferencias. No es necesario utilizar todas, pero me gustaría conocer tu opinión y saber cuál consideras más interesante. Puedes dejar tu respuesta en los comentarios.
Independientemente de la alternativa que elijas, recuerda mirar a la otra persona a los ojos y sonreír, ya que esto siempre transmite buena voluntad y reconocimiento.
Tabla resumen
Alternativas informales | Alternativas formales |
---|---|
Choque de puños | Inclinación de cabeza |
Signo de la paz | Namasté |
Saludo vulcano | Mano en el corazón |
Manos en señal de pistola | Saludo con la mano |
Golpe de codo | Saludo verbal |
Preguntas frecuentes
¿Qué es el apretón de manos y por qué se cuestiona su uso?
El apretón de manos es un gesto común utilizado para saludar y reconocer a otra persona. Sin embargo, en el contexto actual de la pandemia, se cuestiona su uso debido a la posible transmisión de gérmenes.
¿Son estas alternativas viables en todas las culturas?
Las alternativas al apretón de manos pueden variar según la cultura y las costumbres de cada país. Es importante tener en cuenta estos aspectos y adaptarse a ellos al elegir una forma de saludo sin contacto físico.
¿Debo utilizar todas las alternativas presentadas?
No es necesario utilizar todas las alternativas presentadas. Cada persona puede elegir la que más se adapte a sus necesidades y preferencias, tanto en entornos informales como en entornos formales.
Conclusiones
Aunque el apretón de manos parece haber perdido popularidad debido a la situación actual, es importante recordar que es una parte importante de las culturas latinas para conectar con las personas y reconocer su presencia. Mientras tanto, debemos mantenernos seguros y respetar las medidas de distanciamiento físico. Espero que estas alternativas al apretón de manos puedan ayudarte a mantener la dinámica social latina de manera segura y satisfactoria.
Si te ha gustado este contenido, te invito a revisar otros artículos relacionados en mi blog.

Soy Raquel, la dueña y creadora de este blog. Tengo 32 años y soy diseñadora de moda de profesión. Me encanta viajar, probar nuevos restaurantes y pasar tiempo con mi familia y amigos. Me gusta todo lo que tenga que ver con la moda, desde seguir las últimas tendencias hasta encontrar piezas únicas en tiendas vintage.
Si quieres conocer ver más artículos sobre 10 Saludos Alternativos al Apretón de Manos: Nuevas Formas de Saludarnos Después del Coronavirus entra a la categoría Lifestyle.
Deja una respuesta
También te puede interesar: